Libros, fanzines, prints y remeras de artistas
Una que sepamos todos. Desvíos sobre los comienzos del arte contemporáneo en Córdoba
El 28 de marzo a las 19 hs en la Fundación Jorge Bonino, Deán Funes 2327 (barrio Alberdi) se presenta el primer libro de Publicaciones Unidad Básica: “Una que sepamos todos. Desvíos sobre los comienzos del arte contemporáneo en Córdoba”. Con el diseño editorial y arte de tapa de Cecilia Salomón, acompañan en la presentación la curadora y docente Andrea Ruiz y, con serigrafías en vivo, la artista Belkys Scolamieri, quien elige en esta oportunidad estampar la gráfica que se usó como “volante” de una fiesta realizada durante la década del 80 que por entonces, convocaba a artistas y estudiantes.
La publicación integra las colaboraciones de veintiocho autores, referentes de las artes visuales de la ciudad. Las editoras, Carla Barbero y Emilia Casiva, pensaron este libro alrededor de una pregunta/disparador: “¿Cuándo empieza el arte contemporáneo en Córdoba?” Quienes se animaron a responder fueron: Rodrigo Fierro, Leticia Obeid, Raúl Flores, Luz Novillo Corvalán, Florencia Agüero, Gustavo Blázquez, Adolfo Sequeira, Adriana Bustos, Verónica Molas, Mónica Jacobo, Gisela Di Marco, Claudia Santanera, Aníbal Buede, Fernando Fraenza, Elian Chali, Guillermo Daghero, Gabriel Gutnisky, Eva Finquelstein, Belkys Scolamieri, Luli Chalub, Natalia Primo, Pancho Marchiaro, Christian Román, Andrés Cabeza, Dolores Esteve, Catalina Urtubey, Tomás Bondone y Carina Cagnolo.
Una que sepamos todos. Desvíos sobre los comienzos del arte contemporáneo en Córdoba
El 28 de marzo a las 19 hs en la Fundación Jorge Bonino, Deán Funes 2327 (barrio Alberdi) se presenta el primer libro de Publicaciones Unidad Básica: “Una que sepamos todos. Desvíos sobre los comienzos del arte contemporáneo en Córdoba”. Con el diseño editorial y arte de tapa de Cecilia Salomón, acompañan en la presentación la curadora y docente Andrea Ruiz y, con serigrafías en vivo, la artista Belkys Scolamieri, quien elige en esta oportunidad estampar la gráfica que se usó como “volante” de una fiesta realizada durante la década del 80 que por entonces, convocaba a artistas y estudiantes.
La publicación integra las colaboraciones de veintiocho autores, referentes de las artes visuales de la ciudad. Las editoras, Carla Barbero y Emilia Casiva, pensaron este libro alrededor de una pregunta/disparador: “¿Cuándo empieza el arte contemporáneo en Córdoba?” Quienes se animaron a responder fueron: Rodrigo Fierro, Leticia Obeid, Raúl Flores, Luz Novillo Corvalán, Florencia Agüero, Gustavo Blázquez, Adolfo Sequeira, Adriana Bustos, Verónica Molas, Mónica Jacobo, Gisela Di Marco, Claudia Santanera, Aníbal Buede, Fernando Fraenza, Elian Chali, Guillermo Daghero, Gabriel Gutnisky, Eva Finquelstein, Belkys Scolamieri, Luli Chalub, Natalia Primo, Pancho Marchiaro, Christian Román, Andrés Cabeza, Dolores Esteve, Catalina Urtubey, Tomás Bondone y Carina Cagnolo.