Libros, fanzines, prints y remeras de artistas
Autores: Agustín Pérez Rubio, Paola Cortes-Rocca, Victoria Giraudo.
Año: 2015
Tipo: catálogo de exposición
Encuadernación: tapa dura
Dimensiones: 24 x 17 cm
Páginas: 248
Idiomas: bilingüe español/inglés
Pionera de la fotografía artística en la Argentina, fundadora del grupo “La Carpeta de los Diez”, Annemarie Heinrich (Darmstadt, Alemania, 1912 – Buenos Aires, 2005) es especialmente conocida por sus retratos de estrellas del espectáculo local, veta de su producción que dejó relegadas para el gran público sus búsquedas más personales. La exposición organizada por Malba se centró en su tratamiento del cuerpo, en sus desnudos y en el registro de su mundo íntimo y familiar, imágenes que revelan la mirada de una mujer libre y desprejuiciada que se aproxima en muchos sentidos al movimiento feminista de los años 60.
Este catálogo reproduce las más de 90 fotografías vintage reunidas en la muestra, y leídas aquí a la luz del texto curatorial de Agustín Pérez Rubio (director artístico de Malba 2014-2018), que explora la hipótesis de Heinrich como exponente del protofeminismo. Además, en un ensayo crítico especialmente comisionado, la investigadora Paola Cortes-Rocca ahonda en los aspectos experimentales de sus retratos, y Victoria Giraudo repasa y contextualiza su trayectoria en una entrevista a sus hijos, Alicia y Ricardo Sanguinetti. Por último, el libro ofrece un apartado especial de material del archivo de la artista (libros de trabajo, catálogos de imágenes, fotografías y notas).
Autores: Agustín Pérez Rubio, Paola Cortes-Rocca, Victoria Giraudo.
Año: 2015
Tipo: catálogo de exposición
Encuadernación: tapa dura
Dimensiones: 24 x 17 cm
Páginas: 248
Idiomas: bilingüe español/inglés
Pionera de la fotografía artística en la Argentina, fundadora del grupo “La Carpeta de los Diez”, Annemarie Heinrich (Darmstadt, Alemania, 1912 – Buenos Aires, 2005) es especialmente conocida por sus retratos de estrellas del espectáculo local, veta de su producción que dejó relegadas para el gran público sus búsquedas más personales. La exposición organizada por Malba se centró en su tratamiento del cuerpo, en sus desnudos y en el registro de su mundo íntimo y familiar, imágenes que revelan la mirada de una mujer libre y desprejuiciada que se aproxima en muchos sentidos al movimiento feminista de los años 60.
Este catálogo reproduce las más de 90 fotografías vintage reunidas en la muestra, y leídas aquí a la luz del texto curatorial de Agustín Pérez Rubio (director artístico de Malba 2014-2018), que explora la hipótesis de Heinrich como exponente del protofeminismo. Además, en un ensayo crítico especialmente comisionado, la investigadora Paola Cortes-Rocca ahonda en los aspectos experimentales de sus retratos, y Victoria Giraudo repasa y contextualiza su trayectoria en una entrevista a sus hijos, Alicia y Ricardo Sanguinetti. Por último, el libro ofrece un apartado especial de material del archivo de la artista (libros de trabajo, catálogos de imágenes, fotografías y notas).